
Si abusas de una sustancia corres un riesgo mayor de generar un problema de adicción. Se produce un problema de adicción debido a que hay un uso, ese uso lleva a un abuso y el abuso puede conducir a una adicción. Esto no significa que siempre que hay un uso de una sustancia se llega a un problema de adicción.
Si has aumentado la cantidad de consumo, si necesitas mayor cantidad para tener el mismo efecto, si consumo tanto cuando estás de fiesta como cuando estás triste, si has intentado controlar pero finalmente te controla a ti, son signos de estar cruzando esa línea difusa.
La línea que se cruza del abuso a la adicción es tan difusa que no se es consciente de ella, no es una línea con señales luminosas.
Se valora que hay un problema de adicción cuando áreas importantes de la persona quedan afectadas por su consumo .Las áreas
afectadas por regla general son las siguientes: familiar, pareja, personal, laboral, economía, salud y legal .Por ejemplo: conflictos familiares, discusiones de pareja, mal rendimiento laboral, gasto excesivo que genera problemas económicos, sentimientos de culpabilidad, problemas de salud e incluso algún que otro tema legal pendiente debido a tu consumo…
Con que una de estas áreas esté afectada por el consumo valoramos que hay un problema; pensar que otros tienen un problema mayor que el mío es tan solo una excusa para no hacerle frente. El peor problema, es el que tiene uno mismo, independientemente de los problemas del otro. La peor droga no es la heroína, bueno en el caso del que la consume sí, pero la peor droga es a la que tú seas adicto y la que te genera problemas (ya sea el tabaco, el alcohol, la cocaína, etc.)Da igual que el pozo en el que andas metido sea de 20 o de 200 metros, solo te queda luchar para salir.
La peor droga no es la heroína, bueno en el caso del que la consume sí, pero la peor droga es a la que tú seas adicto y la que te genera problemas (ya sea el tabaco, el alcohol, la cocaína, etc.) Da igual que el pozo en el que andas metido sea de 20 o de 200 metros, solo te queda luchar para salir.
Cuando gente cercana te dice que hay un problema, no se debe tomar para la risa; La familia y los amigos, por regla general, son quienes primeramente te dan toques de atención sobre el cambio que están observando en ti. Son muchas las ocasiones en las que se les miente sobre este asunto e incluso no se les toma enserio, cuando lo que aportan es información muy valiosa sobre la realidad que estás viviendo aunque en un principio resulte muy distinta a lo que crees que está pasando.
Llega a la conclusión que alguien que te quiere solo puede desear lo mejor para ti.
Aprende a pedir ayuda, y a dejarte ayudar!!!!
PSICÓLOGA